Llegó fin de mes… Dia 31… con estas dos pistas seguro que ya sabeis que toca hoy verdad? JUEGO DE BLOGUEROS!!!
Esta vez el ingrediente ganador fué la naranja… Después de unos meses de salado e preferido tirar al dulce.
Os dejo una receta muy sencilla de un delicioso Plum Cake de naranja. Al ser un bizcocho no muy esponjoso, lo he hecho húmedo por la capa exterior para que no sea tan pesado de comer.
Espero que os animéis a preparar un buen desayuno de plum cake y sobretodo espero que me contéis que os parece y vuestra experiencia si lo haceis!
Besoos y buena semana! <3
INGREDIENTES:
- 180g Mantequilla
- 180g Azúcar lustre
- 5 huevos
- 30g Zumo de naranja
- Ralladura de 2 naranjas
- 200g Harina floja
- 8g Impulsor (royal)
- 500g Zumo de naranja
- 260g Agua
- 162g Azúcar
PREPARACIÓN:
Batir la mantequilla e incorporar poco a poco el azúcar lustre.

Separar las yemas de las claras e incorporar una a una en la mezcla anterior y emulsionar con zumo de naranja. Añadir ralladura de naranja (piel) a la mezcla.

Montar las claras a punto nieve con una pizca de sal para que no queden sobre montadas.

Mezclar la harina con el impulsor y tamizar encima la mezcla de mantequilla poco a poco intercalando con las claras montadas. Siempre con movimientos envolventes.

Sprayar el molde con mantequilla, cortar papel sulfurizado a medida y forrar.

Rellenar el molde hasta la mitad. Hornear 30 minutos a 180º con el horno previamente calentado a 200º para que el primer impacto de calor que reciba sea fuerte.

Juntar el zumo de naranja, el agua y el azúcar. Calentar hasta derretir el azúcar y hervir 8-10 minutos.

Recién sacamos del horno el plum cake, pinchar con un palillo e hidratar generosamente con el almíbar anterior.

Dejar enfriar para que la miga vaya absorbiendo, reposar en nevera antes de servir.

*Si nos a sobrado un poco de almíbar, lo llevamos a ebullición y dejamos reducir para después poder acompañar el bizcocho.
Servir un trozo de bizcocho sin corteza, pintado con la reducción, unos gajos de naranja y una quenelle de mascarpone.
BUEN PROVECHO!!
Os dejo los links a los blogs de la gran familia de juego de blogueros para que podáis descubrir un montón de nuevas recetas con la naranja!! 😉
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Aisha: http://cocinadeaisha.blogspot.com.es/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Josu: http://gordonauta.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Silvia: http://kuinetes.com/
Diego: http://lamejormaneradehacer.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Carolina: http://lasrecetasdecarol.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Silvia: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Antxon: http://musloypechuga.com
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Jokin: http://thecookinglab.es/
Silvia: http://unapizcadena.wordpress.com/
Tiene una pinta estupenda, seguro que esta super jugoso.Me comeria un trocito ahora mismo
Besos
Me alegro aue te guste! 🙂
Besitos
Yo también me apunto al reparto! 😉 Se ve buenísimo, Carlota, felicidades!
Muchas gracias antxon!! 😀
Mmmmmmm tiene que estar de vicio
Ni que lo digas! En mi casa se termino el mismo dia jajaja
Bssoos
Rico Rico… Otra que se apunta! ☝ jaja
Me alegro!! Si lo haces ya me contaras 😉
Besitoos
La receta estupenda pero lo que me ha dejado a cuadros ha sido la quenelle. Está super bien hecha! Yo no lo consigo. Un saludo y me lo anoto!
Tiene una pinta estupenda.
Yo me pido un trocito para merendar!!!
Me encantan los bizcochos humedos que se dejan comer por si solos sin que se nos haga bola en la boca y con lo que me gusta nuestra cotizada naranja de este mes… me apunto tu receta!!! Besitos!!
Bueno riquísimo. Los bizcochos húmedos como dice Noelia caen en la boca y se deslizan suavemente por la garganta y te comes uno entero sin apenas darte cuenta. Madre mía….
¿Alguién ha dicho que se reparten trozos de bizcocho de naranja 😉 ? ¡Yo quiero uno! ¿que se terminaron el mismo día que lo hiciste? no me extraña, cualquiera lo deja, para que se lo termine otr@ 😉 Un beso!
Increíble, de verdad Carlota. Ya te dije que la receta me encantó, así que te prometo que la haré… a ver si me sale igual de buena y bonita que a ti 😛 Un besazo enorme guapa 🙂
Mmmmm, soy fan de los bizcochos de naranja y me encanta la idea de hidratarlo con el almíbar (yo normalmente lo emborracho cuando voy a rellenarlo). Gracias por tu aportación, ¡un abrazo! 🙂
Se nota en la foto que estaba perfectamente jugoso y a mi, los bizcochos así me pierden 😉
Enhorabuena, te quedó estupendo y seguro que delicioso
Besos!
Silvia K
Jo pensé que te había contestado y puede que fuera por Facebook 😊es delicioso este cake y jugisito 😉😉
Me encantan los bizcochos de naranja, y el tuyo tiene una pinta espectacular.
Me lo guardo. Seguro que lo pruebo.
Besos 🙂
Que pinta mas estupenda tiene este bizcocho! Sin duda un aprovechamiento fantastico cuando las naranjas empiezan a dar vueltas por casa. Besos
Mmmmm!! Que buenisima pinta! Perfecto para desayunar…o para merendar!
uaUuuuu!!! delicioso con ese almíbar me matas!, que ricooo, las naranjas en repostería como muchas otras frutas siempre van tan bien, una delicia completa y mojadita en mucho almíbar se me hace la boca agua, deliciosa propuesta.
un beso!
Pruebalo Natalia! Veras que aunque sea un plum cake es super esponjoso y va que vuela 🙂
Estoy segura que te encantará!
Un beso